Podcast: Abrir en otra ventana | Descargar
¡Yep! ¡Muy buenas!
En el episodio de esta semana os cuento qué es y qué significa que una empresa siga una estrategia Data-Centric.
¿Qué es una estrategia Data-Centric?
Data-Centric significa almacenar todos los datos de la empresa en un data-warehouse central, de manera que todos los departamentos de la empresa tengan acceso a ellos.
Antiguamente cada departamento tenía sus propias aplicaciones y bases de datos separadas, de manera que cada uno manejaba sus datos.
Eso tenía varios problemas:
- Replicación: había que replicar los datos en las diferentes bases de datos una a una.
- Costes de mantenimiento: más sistemas que mantener = más dinero.
- Actualización no es en tiempo real.
- Acceso a datos.
Con la estrategia Data-Centric conseguimos un sólo punto de acceso a los datos. Todos almacenados en un único ‘almacén’ o ‘trastero’ para que sea mucho mas sencillo de acceder y actualizar. De esta forma también se resuelven los problemas que teníamos antes.
Y la pregunta aquí es: ¿Hay que ser Data-Driven primero para llegar a ser Data-Centric? ¿o mejor Data-Centric primero para convertirse en Data-Driven?
Para que veas un ejemplo real de empresa que esta llevando a cabo un cambio a Data-Centric, te dejo aquí los enlaces al blog de Chema Alonso en los cuales cuenta los pasos que está siguiendo Telefónica para conseguirlo.
- Una historia de la estrategia Data-Centric para ser Data-Driven Decisions: Parte I
- Una historia de la estrategia Data-Centric para ser Data-Driven Decisions: Parte II
- Una historia de la estrategia Data-Centric para ser Data-Driven Decisions: Parte III
- Una historia de la estrategia Data-Centric para ser Data-Driven Decisions: Parte IV
- Una historia de la estrategia Data-Centric para ser Data-Driven Decisions: Parte V
- Una historia de la estrategia Data-Centric para ser Data-Driven Decisions: Parte VI
Ya sabéis que si tenéis alguna duda, sugerencia o pregunta me podéis encontrar en:
Os agradezco los comentarios en iVoox y valoraciones de 5 estrellas en iTunes.
Gracias por vuestro tiempo y… ¡nos oímos en el siguiente episodio!