Podcast: Abrir en otra ventana | Descargar
¡Yep! ¡Muy buenas!
Octavo episodio del podcast. Hoy os hablo sobre las estrategias Data-Driven, qué significa y cómo lo aplican las empresas hoy en día.
¿Qué significa Data-Driven?
Data-Driven significa «conducidos por los datos» y no es mas que tomar decisiones basándonos en datos fiables, para asegurarnos que la decisión que tomamos es la correcta.
Nos ponemos en situación, estamos en los 90 y pertenecemos al comité de dirección de una empresa. ¿Cómo tomamos las decisiones? Nos podemos basar en lo siguiente:
- Prueba y error: Desde el punto de vista económico no es la más acertada.
- Test o Estudio de mercado.
- Estudiar a la competencia.
- Expertos o experiencia personal.
- Intuición.
Esta muy bien,pero: ¿Hasta qué punto son fiables esos datos que tenemos?
Hoy en día es diferente, las empresas toman las decisiones basandose en los datos pero lo bueno es que esos datos son fiables. Nos aseguramos que la decisión es la correcta.
Utilizando nuestros datos internos y sumando datos externos, tenemos un potencial increíble. Y lo más importante, con un feedback casi inmediato para poder tomar las decisiones cuanto antes.
Recordad que la visualización es clave aquí. Es mucho más sencillo entender los datos visualizándolos y será mas fácil tomar las decisiones.
¿Conoces algun caso de toma de decisiones erroneas por una mala interpretacion de los datos? ¿Utilizáis los datos para tomar decisiones en tu empresa?
En este enlace podéis encontrar el podcast de Alex Barredo, mixx.io, en el que habla más a fondo sobre el escandalo de Facebook y Cambridge Analytica.
Ya sabéis que si tenéis alguna duda, sugerencia o pregunta me podéis encontrar en:
Os agradezco los comentarios en iVoox y valoraciones de 5 estrellas en iTunes.
¡Muchas gracias y nos oímos en el siguiente episodio!