Podcast: Abrir en otra ventana | Descargar
¡Yep! ¡Muy buenas!
En el episodio de hoy os cuento un poco los desafíos y problemas a los que nos enfrentamos las personas y empresas que trabajamos en el mundillo del Big Data.
- Volumen – ¡Los datos hay que almacenarlos en algún sitio! Necesitamos servidores y una infraestructura estable para soportarlo. Y todo esto, multiplicado por 2 o 3 para tener una copia de seguridad. A nadie le gusta perder sus datos por accidente, ¿no?
- Fuentes y tipos de datos diferentes – Vídeos, imágenes, comentarios, tweets… Una variedad inmensa de datos que necesitan ser tratados por igual. Necesitamos, por lo tanto, herramientas para mover los datos, almacenarlos, acceder a ellos, visualizarlos,etc.
- Análisis en tiempo real – como decía Lobato en la F1: «¡Si parpadeas te lo pierdes!». Hay datos generándose cada segundo y en análisis en tiempo real nos da una ventaja increíble. Pero claro, no es sencillo.
- Testing – No es fácil testear los cambios hechos en el codigo o en la plataforma. Se puede generar plataformas de pruebas pero, ¿merece la pena replicar toda la infraestructura para testear un pequeño cambio? ¿qué volumen de datos tomamos para el test?
- Seguridad – Dentro de la empresa, ¿quién tiene acceso a qué datos? No todo el mundo puede tener acceso total a ellos.
- «Mano de obra» – Científicos de Datos, Ingenieros/Desarolladores Big Data, Analistas… son roles que se han creado hace relativamente poco y no hay gente suficiente para cubrir la demanda.
- Responsabilidad – ¿Quién es el responsable de los datos? ¿el CEO? ¿EL CTO? ¿los desarrolladores?
Parece bonito por fuera pero por dentro ya veis que es bastante más interesante.
Ya sabéis que si tenéis alguna duda, sugerencia o pregunta me podéis encontrar en:
Os agradezco los comentarios en iVoox y valoraciones de 5 estrellas en iTunes.
Muchas gracias y… ¡nos oímos en el siguiente episodio!