Podcast: Abrir en otra ventana | Descargar
¡Yep! ¡Muy buenas!
En el episodio de hoy os hablo sobre el ‘cuándo’ y el ‘dónde’ del Big Data. Tenía pensado grabarlo en 2 episodios separados pero iban a quedar muy cortos, por eso he decidido juntarlos en uno.
¿Cuándo se inventó el Big Data?
El Big Data no es un producto como tal. No es que se inventó tal día a tal hora, si no que es algo que ha ido evolucionando hasta hoy en día.
Con el crecimiento de los datos, han sido necesario adaptarse a ello y crear nuevas herramientas o productos capaces de manejar todo eso. Hadoop, Spark, Kafka… Si os suena a chino no os preocupéis, iremos aprendiéndolos poco a poco.
¿Cuándo utilizar Big Data?
Para empresas pequeñas, con poco volumen de datos, no merece la pena. Tened en cuenta que las herramientas Big Data (casi todas) son Open Source, pero el problema es el gasto secundario que conllevan, desde desarrolladores, administradores, analistas, pasando por la infraestructura necesaria para albergarlos,etc. ¿Realmente le saldría rentable a una empresa pequeña? Yo creo que no. Además no podrían explotar todas las posibilidades que le ofrecen.
Otra cosa es, obviamente, las empresas grandes, ahí si que pueden sacar todo el jugo y les puede salir muy rentable.
¿Dónde se asienta el equipo de Big Data en las empresas?
Os pongo el ejemplo de mi antigua empresa, donde formaba parte del equipo de Datos. Un departamento que compartíamos con Analistas, Marketing y CRM. Todo los datos y predicciones que extraíamos, lo utilizaban ellos.
Eramos 4 desarrolladores, 3 testers, 4 administradores, un jefe de proyecto, 3 científicos de datos… Ya veis que se necesitan muchas personas para poner en marcha esto.
¿Qué os parece? ¿Estáis de acuerdo?
Si quieres ponerte en contacto conmigo recuerda que me puedes encontrar en Twitter, formulario de contacto o si te gusta mas el rollito email, puedes escribirme a hola@bigdateame.com. Estaré encantado de contestar.
Gracias por tu tiempo y…¡nos oímos en el siguiente episodio!