Podcast: Abrir en otra ventana | Descargar
¡Yep! ¡Muy buenas!
Hoy me he despertado poeta y me he marcado este título. Gracias a Agustín, un oyente que me ha compartido un par de enlaces sobre una charla y un concurso, he decidido haceros un episodio sobre cursos y concursos a los que os podéis apuntar para ir abriendo boca.
Hoy va de recursos
Os dejo por aquí los enlaces:
- Openclass Big Data y su convergencia en tecnologías exponenciales (21 de junio a las 17:00h)
- Premios Data Science Awards 2018
- Curso: Big Data, Cloud Computing, & CDN Emerging Technologies
- Curso: Machine Learning
- Curso Big Data Marketing
- Curso: Big Data para una ciudad inteligente
Y esta es la pregunta que me ha hecho llegar Juan Carlos sobre ETLs y como evitar que te copien:
«Profesionalmente siempre me he movido alrededor de datos de ERPs de gestión economica de Administracionea Públicas (Enterprise resource planning – Planificador de recursos de la compañia). Existen unos 7 u 8 ERPs en este mercado.
Por cantidad de datos no es big data pero los conceptos que aplico son similares.
Te planteo mi cuestión. Estos ERPs para AAPP tienen estructuras de datos bastante estables y que se repiten en todas las AAPP que tienen cada marca de ERP.
Por tanto, las ETLs que sirven para la extracción de datos son idénticas para estos clientes. Esto es bueno porque te permite ahorrarte el trabajo de diseñar la ETL en cada proyecto. Una vez la diseñas para un ERP, te sirve para cualquier cliente con el mismo ERP.
Por el contrario, tienes el problema de que te pueden copiar facilmente las extracciones trazando la base de datos, con lo que fusilan el esfuerzo invertido en el diseño de la ETL.
¿Conoces algún sistema para evitar esta ingeniería inversa?»
Si alguien conoce alguna herramienta o técnica que pueda utilizar Juan Carlos, ya sabéis donde me podéis contactar y se lo haré llegar.
Os agradezco los comentarios en iVoox y valoraciones de 5 estrellas en iTunes.
¡Nos oímos la semana que viene!